Ruta de la Mina de San Finx (Lousame)
Esta ruta discurre por uno de los concellos con mayor identidad rural y forestal de la Ría de Muros – Noia; pero además este recorrido nos deparará grandes sorpresas, ya que nos llevará a descubrir el importante patrimonio industrial que todavía se conserva.
Recorreremos el Parque de San Mamede donde las formaciones graníticas (bolos graníticos) dejarán perplejo al visitante; observaremos las grandes masas forestales que hay en todo el concello, convirtiendo los caminos en unos auténticos pasadizos en algunos de sus tramos; pasaremos cerca de las antiguas Papeleras de Brandía, al lado del Rio San Xusto, donde las ruinas de estas viejas fábricas nos retrotraerán a una época de gran trabajo en esta zona y que hoy en día dotan a todo el recinto de un ambiente misterioso de gran atractivo.
Cuando lleguemos a la parte alta de la ruta se nos aparecerán las Minas de San Finx, una parada obligatoria, ya que la restauración del Poblado y su más que interesante Museo nos enseñarán cómo vivían y trabajaban los “buscadores” del wolfram. Estas minas fueron de gran importancia durante las distintas guerras ya que el wolfram y el estaño eran de gran importancia en la industria armamentística. El mercado alemán y el inglés eran los grandes consumidores de unos minerales que en épocas bélicas estaban sujetos a una enormes alteraciones de cotización, lo que hacía que, al igual que con el oro, se pudiese hablar de una auténtica “fiebre del wolfram”.
- IncludedRuta de la Mina de San Finx (Lousame)
- Not IncludedBreakfastPersonal Guide5 Star AccommodationEntry FeesDeparture Taxes
Relieve

TOUR LOCATION
Naturaleza y patrimonio industrial
