Villa medieval de Noia

Viaja por el tiempo en la histórica villa de Noia

Para trasladarse a tiempos lejanos nada mejor que pasear sin rumbo recorriendo plazas y calles de la histórica villa de Noia. Por todas partes vamos a encontrar la armonía de construcciones medievales bien conservadas: iglesias, callejuelas o soportales nos harán comprender de forma instantánea porqué la Feira Medieval de Noia es una celebración de tanto éxito en esta tierra: no podríamos encontrar un escenario mejor.

Es visita obligada pasear por ella y disfrutarla con calma. Su riqueza histórica y arquitectónica, la estructura de sus calles, sus puentes, plazas y soportales nos llevarán a viajar a otros tiempos, a otra época en la que esta villa marinera también fue cuna de zapateros.

Pórticos, rosetones, arcos, capiteles… Una increíble riqueza de arquitectura gótica que encontraremos en construcciones como la iglesia de San Martiño del siglo XV, la plaza de O Tapal o la iglesia de Santa María A Nova del siglo XIV, construida sobre una primitiva iglesia románica del siglo XII, y convertida hoy en el museo que alberga las laudas gremiales.

Al lado del ayuntamiento se sitúa el convento de San Francisco, del siglo XVI, que mezcla el estilo gótico con el renacentista.

En el centro histórico de la que fue calificada como la mejor villa ojival gallega disfrutaremos de sus terrazas, sus plazas y del tapeo y el buen comer de sus mesones, muchos situados bajo los soportales de casas nobles que conservan detalles como ventanucos o caras grabadas en la piedra.

Un hermoso recinto para disfrutar de su gastronomía, donde no podemos dejar de probar la empanada de maíz con xoubas y berberechos, para algunos la mejor de Galicia y que es el origen de la celebración de la Fiesta de la Empanada, uno de los festejos gastronómicos gallegos más longevos.

En los períodos de vacaciones, gracias a la colaboración entre el Concello de Noia y la entidad Noia Histórica, los visitantes pueden acceder a unas interesantísimas visitas guiadas: Teléfono. +34 981821 598. E-mail: turismoconcellodenoia@gmail.com.

leer más