Castro de Baroña

Un lugar único lleno de belleza y magia

Acabaremos sospechando que nuestros antepasados siempre tuvieron una notable atracción por los paisajes, de otra forma no entenderíamos porqué eligieron unos lugares tan hermosos para construir sus poblados. El Castro de Baroña no es precisamente una excepción, sino más bien todo lo contrario. La espectacular localización de este castro, en una elevada península al lado de un gran arenal, lo convierte en un lugar único lleno de belleza y magia.

Además de ser uno de los lugares más espectaculares y reconocidos de la Ría de Muros Noia, el extraordinario castro situado en Porto do Son destaca por su singularidad. Esta característica le viene dada no solo por el diseño de su construcción sino por encontrarse ubicado en una pequeña y abrupta península unida a tierra por un diminuto istmo arenoso, que poco a poco se convierte en una hermosa playa de media luna.

Habitado desde la segunda Edad de Hierro hasta bien entrada la época romana, su apariencia actual data del cambio de era (siglo I a. C hasta el I d. C). En su construcción destaca una estructura basada en un complejo sistema defensivo, que se veía favorecido por su disposición peninsular.

Descubierto en 1933 y declarado Monumento Artístico Nacional, tiene una primera línea de foso y una muralla seguida de otra que delimita los recintos, una entrada principal y tres plataformas, donde se encuentran agrupadas más de treinta viviendas perfectamente adaptadas a las irregularidades del terreno, de planta simple y forma circular u ovalada.

Alguno de estos espacios se destinaba a trabajos artesanos, almacenamiento…y como corresponde a un castro costero, se encontraron restos de conchas, espinas, moluscos y mariscos acumulados en la zona del mismo denominada “concheiro”.

Resulta imposible pasar por alto la playa que el castro tiene a sus pies: Area Longa. Un arenal para disfrutar de aguas tranquilas y que en tiempos supuso un medio de vida para los habitantes del lugar.

El Castro de Baroña es una de las imágenes más reconocibles de las campañas publicitarias de turismo en Galicia. Hermoso a cualquier hora del día, al atardecer redobla sus encantos, ofreciéndonos una de las mejores puestas de sol que jamás veremos.

La entrada al castro es libre y gratuita, unos paneles proporcionan información, pero para ayudar a conocer este recinto se ha creado el Centro de Interpretación del Castro de Baroña. Situado en un edificio singular del siglo XIX (antiguo ayuntamiento) del centro histórico de la villa marinera de Porto do Son. A través de paneles, maquetas y objetos originales encontrados en las excavaciones podemos conocer mejor la vida de los habitantes de uno de los castros costeros más representativos de Galicia.

 

leer más