Llegar a la Ría de Muros Noia resultará mucho más sencillo de lo que te imaginas.
Si piensas en un lugar que ha logrado mantenerse inalterado, conservando su esencia y evitando degradaciones, inmediatamente te estarás haciendo a la idea de unos parajes inaccesibles y unas carreteras complicadas.
Las cosas no son así.
Una nueva vía rápida (CG 1.5), al 50% desdoblada en autovía gratuita (AG-56), nos sitúa a tan solo 20 minutos de la capital santiaguesa. Es decir: somos el mar a 20 minutos de Compostela.
Ello supone que contamos con un aeropuerto internacional a poco más de media hora (Lavacolla SCQ). Y, conectados por la Autopista AP-9, dos aeropuertos más: Alvedro LCG, en Coruña a una hora; y Peinador VGO, en Vigo a muy poco más.
Conclusión: somos la ría del centro de Galicia, una situación privilegiada.
Si eres un viajero aficionado al touring, también es posible que te acerques a nuestra ría recorriendo la costa gallega. Aquí la clave es la AC-550, que te acompañará por nuestro litoral, tanto si entras por el norte desde Carnota (A Costa da Morte) o si lo haces por el sur desde Ribeira (Barbanza).
Hay una opción más, cada vez con mayor auge, que vengas en barco. En este caso la Ría de Muros Noia te ofrece dos posibilidades. En el norte tienes la Marina de Muros, que en los últimos años se está convirtiendo en el puerto deportivo emergente con mayores incrementos de Galicia. A sus pantalanes llegan un gran número de yates y veleros procedentes de países del norte de Europa, que en muchos casos hacen base aquí para caminar hasta Santiago.
En el sur de la ría la otra opción es el Náutico de Portosín, un gran centro de aficionados a la navegación, que te recibirán con los brazos abiertos y con unas instalaciones adecuadas para que tu estancia entre nosotros sea lo más placentera posible.